JHONATAN
MORENO
JHONATAN
MORENO
JHONATAN MORENO (1998)
Artista visual cubano radicado en Cuba
Mi práctica artística indaga las tensiones entre cuerpo, silencio y resistencia como estrategias de contradiscurso. A través del performance, la instalación y la intervención en el espacio, investigo la muerte no como un fin, sino como un estado simbólico de separación: del lenguaje, de la historia impuesta, del orden establecido.
Intervención pública (8 horas)
Parque de La Libertad, Fachada de instituciones políticas y de administración de la provincia, Cede Provincial del Partido Comunista de Cuba, Gobierno Provincial, Dirección Provincial de Salud y otras. 14ta Bienal de La Habana, Matanzas, Cuba.
El cuerpo, en su capacidad de articular imágenes, se convierte en el eje de mi trabajo: un territorio de inscripción y borradura, de sumisión y rebelión. En el silencio encuentro una pausa reflexiva, una táctica de confrontación que revela lo que las palabras no pueden contener. La resistencia, entendida como la capacidad de soportar y persistir, se traduce en acciones que desafían el discurso dominante sin caer en su lógica.
Performance en colaboración con Jorge Fernández; director del Museo Nacional de Bellas Artes de Cuba (MNBA)
Edificio de Arte Universal del Museo Nacional de Bellas Artes (MNBA), La Habana, Cuba.
El espacio público es el escenario donde estas tensiones se materializan. Me apropio de él para reescribir su significado, para desplazar las estructuras de poder que lo regulan e imponer nuevas narrativas efímeras que emergen desde la acción. A través de esta apropiación, lo personal y lo colectivo se cruzan, convirtiendo la ciudad en un campo de disputa simbólica.
Intervención pública con sistema de cuerdas. Colaboración con Boris Luis Rodríguez. Socorrista e instructor del Centro Nacional de Entrenamiento Espeleológico (2 horas)
Galería Galiano, Post-it 10 (inauguración). La Habana, Cuba.
Para mí, la libertad no es una elección dentro de un sistema, sino el acto de subvertir toda imposición. Desde este lugar, mi obra opera como herramienta de confrontación, desmontando narrativas hegemónicas para abrir nuevas formas de pensar la historia, la política y la identidad.
Interverción pública
Mausoleo de los Márites por la Independecia de Cuba, Cárdenas, Matanzas, Cuba.